El fin de semana estuve conversando con unos amigos y surgió el tema de la compra de departamentos en Lima. Es verdad que todo esto ha surgido con un gran aumento de la construcción, así que hay muchos proyectos que se están terminando, comenzando y entregando en Lima metropolitana.
Mientras manteníamos esa conversación, fue surgiendo de manera graciosa, cual película de la tele, una seria de fotografías en mi mente. Fue en el 2008 cuando me acerqué a mi primer departamento, fue uno de los edificios del Imagina que están en 28 de Julio en Miraflores. Cuando fui, fue solo por curiosidad pues después de los precios tan exageradamente elevados que había dejado en España antes de la crisis sabía que iba a tener más opciones de comprarme un departamento en Lima que en España. Así que me fui a curiosear.
Cuando vi el precio, modelo, ubicación, me encantó, pero solo quedaba un departamento en piso alto, que justo era el piso 20. El resto eran pisos bajos y eso no me hizo mucha gracia, ya sabía lo que es vivir enfrente a una gran avenida en un piso bajo: ruido y mucho smog en casa. Asi que pensé que encontraría algo mejor. Y ahí comenzó mi adicción a pedir informes en las construcciones.
Actualmente me conozco los planos de toda la calle san Martín y edificios aledaños! Es increíble pero aunque sabia que no me compraría uno siempre iba y pedía informes, y unos los descartaba por distribución, por la luz que le daba al edificio, relación calidad precio, en fin siempre tenía algo.
Tras 1 año de búsqueda me di cuenta de varias cosas:
• Cuando vas a buscar un departamento, en la primera visita, te quedas con la duda de si habrá un mejor lugar para vivir o si es que te están estafando con el precio o con la relación calidad-precio. En el segundo aun no estás seguro como para poder hacer comparaciones, y en el cuarto edificio que visitas, ya tienes criterio y le hablas a la persona que le pides los informes con voz firme, autoridad. No eres la persona tímida del primer informe que solo sabe preguntar si tienen disponible un departamento y cuanto cuesta el metro cuadrado.
• Lo mejor es comprar los departamentos cuando están en planos, porque normalmente tardan 1 año o 1 y medio en entregarlo. Así que si hay una buena organización, un año pasa volando y tienes un departamento para vivir sin problemas.
• Encontrar a tu departamento soñado es como encontrar tu príncipe azul. El primer chico que se presenta no sabes si lo quieres o no porque no sabes lo que es querer, cuando tienes experiencia te vuelves exigente y parece que nunca te vas a enamorar, hasta que aparece él… en planos es un buen prospecto, aun no hemos podido verlo por dentro pero por ahora aparecen estrellitas alrededor y todo se vuelve de color rosa…. Es el amor. Entonces sabes que es él, y nadie más, quien puede satisfacer todas tus necesidades.
-Todo esto lo fuimos conversando amigablemente, justo con un amigo que había tenido la misma experiencia que yo. En conclusión, esto debe ser muy común.
Si me pides consejos, no soy muy entendida del tema, pero por experiencia puedo decir lo siguiente:
• Si es tu primer departamento debes de utilizar el Credito Mivivienda del Estado, no lo desaproveches porque después el segundo depa debes de desembolsar un porcentaje más alto.
• Búscate un departamento que por ahora cubra tus necesidades, es mejor invertir el dinero en bienes raíces que alquilar, y seguramente más adelante puedas comprarte una casa o departamento más grande para vivir toda tu vida y este simplemente sea parte de tu patrimonio.
• Búscate un depa que por ubicación sea fácil de alquilar.
• Al final trabajaras con el banco que lidera el proyecto de construcción así que no te desgastes tratando de trabajar con otro banco, pero si teniendo un comparativo como para que puedan bajarte la tasa. El otro banco no te va a convenir por el costo de la carta fianza que te piden.
• Siempre trabaja en un proyecto que esté subvencionado por un banco. El banco siempre va a procurar que se entregue dentro de los plazos establecidos y correctamente ya que está en juego el nombre del banco.
• Busca departamento en un momento de tu vida en el que tengas tiempo, ya que es muuuy entretenido.
Espero haberos ayudado con la experiencia propia. A mi aun me quedan reminiscencias y todavía sufro de espasmos compulsivos de búsqueda de informes.
Enjoy it!
Marketing, Trends, Publicidad, Comerciales/Anuncios, Comunicación, el Mensaje, Antropología, Sociología, Psicología, Neuromarketing, Insights... De todo! pero la base: Las personas.
La Frase del mes:
Leadership is a journey, not a destination.
lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Dia soledo en Lima. - Sunny day in Lima.
Hoy ha hecho sol en Lima.
Un dia muy bueno, rico, buen tiempo. No frio, no calor. Me llama la atencion como en un día tan bueno, no se puede disfrutar plenamente. Yo salgo a la calle y veo a mucha gente de un lado a otro, yendo a paso ligero, pero no disfrutando mucho el momento. De pronto me veo a mí misma y me doy cuenta que estoy haciendo lo mismo. Correr, apurada, de un lado a otro. Pensar en las cosas que voy a hacer sin pensar lo que estoy haciendo. De pronto me planteo parar un poco, darme cuenta de lo que pasa a mi alrededor. Sentir un poco de lo que estamos haciendo, vivir el momento, pero no yendonos al otro extremo de "vivir la vida loca".
Creo que muchos de nosotros no nos damos cuenta muchas veces de que nos metemos en una espiral de rutina, del dia a dia, y no paramos hasta que ya no podemos mas. Vamos a 1,000 por hora, pero en realidad al final las cosas no salen bien pero porque no estamos prestando atencion sobre lo que estamos haciendo, si no estamos tratando de terminar esa cosa rápida para comenzar otra nueva. No vemos los resultados, y mucho menos nos alegramos, festajamos o disfrutamos esa alegría de un trabajo bien hecho. Creo que finalmente, estamos siempre buscando una Felicidad que no llega, cuando realmente la felicidad es vivir la vida, vivir cada día....
Yo hoy he hecho un alto en el camino, para pensar, reflexionar sobre estos detalles, y voy a tratar de llevarlo a la practica y que la espiral del ritmo de la gran ciudad no me arrastre hacia tanta prisa.
English,
Today has been sunny in Lima.
A very good day, tasty, good weather. No cold, no heat. It calls my attention that as good a day, you can not fully enjoy. I go out to the street and see a lot of people back and forth, going at a brisk pace, but not really enjoying the moment. Suddenly I see myself and realize I'm doing the same. Running, rushing from one side to another. Think of the things that I do not think what I'm doing. Suddenly I consider stopping a bit, realize what is happening around me. Feeling a bit of what we are doing, living the moment, but Staying within the other end of "living la vida loca. "
I think many of us do not realize that sometimes we get into a spiral of routine, day after day and not stop until we can no more. Come to 1.000 per hour, but actually in the end things go wrong but because we are not paying attention to what we are doing, we are trying to finish this thing quick to start a new one. We see the results, but getting happy or enjoy a job well done is the last thing to do. I think eventually, we are always looking for Happiness does not come, when happiness is actually living life, living each day ....
I have made a stop on the road today, to think, reflect on these details, and I'll try to put it into practice.
Un dia muy bueno, rico, buen tiempo. No frio, no calor. Me llama la atencion como en un día tan bueno, no se puede disfrutar plenamente. Yo salgo a la calle y veo a mucha gente de un lado a otro, yendo a paso ligero, pero no disfrutando mucho el momento. De pronto me veo a mí misma y me doy cuenta que estoy haciendo lo mismo. Correr, apurada, de un lado a otro. Pensar en las cosas que voy a hacer sin pensar lo que estoy haciendo. De pronto me planteo parar un poco, darme cuenta de lo que pasa a mi alrededor. Sentir un poco de lo que estamos haciendo, vivir el momento, pero no yendonos al otro extremo de "vivir la vida loca".
Creo que muchos de nosotros no nos damos cuenta muchas veces de que nos metemos en una espiral de rutina, del dia a dia, y no paramos hasta que ya no podemos mas. Vamos a 1,000 por hora, pero en realidad al final las cosas no salen bien pero porque no estamos prestando atencion sobre lo que estamos haciendo, si no estamos tratando de terminar esa cosa rápida para comenzar otra nueva. No vemos los resultados, y mucho menos nos alegramos, festajamos o disfrutamos esa alegría de un trabajo bien hecho. Creo que finalmente, estamos siempre buscando una Felicidad que no llega, cuando realmente la felicidad es vivir la vida, vivir cada día....
Yo hoy he hecho un alto en el camino, para pensar, reflexionar sobre estos detalles, y voy a tratar de llevarlo a la practica y que la espiral del ritmo de la gran ciudad no me arrastre hacia tanta prisa.
English,
Today has been sunny in Lima.
A very good day, tasty, good weather. No cold, no heat. It calls my attention that as good a day, you can not fully enjoy. I go out to the street and see a lot of people back and forth, going at a brisk pace, but not really enjoying the moment. Suddenly I see myself and realize I'm doing the same. Running, rushing from one side to another. Think of the things that I do not think what I'm doing. Suddenly I consider stopping a bit, realize what is happening around me. Feeling a bit of what we are doing, living the moment, but Staying within the other end of "living la vida loca. "
I think many of us do not realize that sometimes we get into a spiral of routine, day after day and not stop until we can no more. Come to 1.000 per hour, but actually in the end things go wrong but because we are not paying attention to what we are doing, we are trying to finish this thing quick to start a new one. We see the results, but getting happy or enjoy a job well done is the last thing to do. I think eventually, we are always looking for Happiness does not come, when happiness is actually living life, living each day ....
I have made a stop on the road today, to think, reflect on these details, and I'll try to put it into practice.
martes, 19 de abril de 2011
Martes Santo - 2011
Hoy es Martes Santo.
Es interesante ver cómo un día tan señalado se va viviendo en cada lugar de manera diferente. El día de hoy en Andalucía muchos penitentes habrán seguido uno de los pasos a los que son más devotos por una antigua promesa que se ha cumplido, otros cargan a la Vírgen y al Señor por la fe y pasión que mueven estas Fiestas. Gente en la calle, familiares volviendo a sus casas para compartir estos días en familia. Reencuentro de amigos, unas copas, descanso. Todo esto significa Semana Santa.
Al otro lado del Atlántico, y con la misma religión, todo se vive de manera diferente. No sale todo el mundo a la calle a ver los pasos, ni se vive con tanto fervor. Es bastante curioso como pueden cambiar las costumbres siendo la misma religión. Aqui se relaciona más con viajes, camping, escapadas al aire libre de la gran ciudad. Carretera.
En cambio en Asia, estos días son normales y no tienen nada de extraordinario.
Formas diferentes de ver las fiestas. Lo que más me gusta es que he podido estar en los tres lugares y poder hablar desde la experiencia de como pueden estar viviéndolo en cada lugar. Pensar que ahora deben de estar todos viendo un Paso, o pensar que hay gente que sale de vacaciones a un camping como costumbre, esta visión me lo da el haber podido viajar y conocer otras culturas.
¿Cómo lo viviré yo este año? Aun no está definido. Por ahora, trabajo y cerrar temas pendientes. Mañana, Dios dirá.
English,
Today is Tuesday of Holy Week.
It is interesting to see how one day can be identified as living in each place differently. Today in Andalusia many penitents have followed one of the named Pasos that are more devoted to an old promise that is fulfilled, others charge the Virgin and the Lord by faith and passion. People on the street, families returning home to share these days with the family. Reunion of friends, some drinks All this means Easter.
Across the Atlantic, and the same religion, everything has a different perspective. Not everyone goes to the streets to see the steps, or live it with such fervor. Curiously enough they can change the habits remain the same religion. Here is more related to travel, camping, outdoor excursions out the big city. Road.
In contrast, in Asia, these days are normal and have nothing extraordinary.
Different ways of viewing the holidays. What I like is that I could be in three places and can speak from experience about how they can be living it in every place. Thinking that they must now all be seeing a Paso, or think there are people who go on vacation to a camping as usual, this vision gives me being able to travel and experience other cultures.
How do I live this year? It is still not defined. For now, work and close outstanding issues. Tomorrow, God will say.
Es interesante ver cómo un día tan señalado se va viviendo en cada lugar de manera diferente. El día de hoy en Andalucía muchos penitentes habrán seguido uno de los pasos a los que son más devotos por una antigua promesa que se ha cumplido, otros cargan a la Vírgen y al Señor por la fe y pasión que mueven estas Fiestas. Gente en la calle, familiares volviendo a sus casas para compartir estos días en familia. Reencuentro de amigos, unas copas, descanso. Todo esto significa Semana Santa.
Al otro lado del Atlántico, y con la misma religión, todo se vive de manera diferente. No sale todo el mundo a la calle a ver los pasos, ni se vive con tanto fervor. Es bastante curioso como pueden cambiar las costumbres siendo la misma religión. Aqui se relaciona más con viajes, camping, escapadas al aire libre de la gran ciudad. Carretera.
En cambio en Asia, estos días son normales y no tienen nada de extraordinario.
Formas diferentes de ver las fiestas. Lo que más me gusta es que he podido estar en los tres lugares y poder hablar desde la experiencia de como pueden estar viviéndolo en cada lugar. Pensar que ahora deben de estar todos viendo un Paso, o pensar que hay gente que sale de vacaciones a un camping como costumbre, esta visión me lo da el haber podido viajar y conocer otras culturas.
¿Cómo lo viviré yo este año? Aun no está definido. Por ahora, trabajo y cerrar temas pendientes. Mañana, Dios dirá.
English,
Today is Tuesday of Holy Week.
It is interesting to see how one day can be identified as living in each place differently. Today in Andalusia many penitents have followed one of the named Pasos that are more devoted to an old promise that is fulfilled, others charge the Virgin and the Lord by faith and passion. People on the street, families returning home to share these days with the family. Reunion of friends, some drinks All this means Easter.
Across the Atlantic, and the same religion, everything has a different perspective. Not everyone goes to the streets to see the steps, or live it with such fervor. Curiously enough they can change the habits remain the same religion. Here is more related to travel, camping, outdoor excursions out the big city. Road.
In contrast, in Asia, these days are normal and have nothing extraordinary.
Different ways of viewing the holidays. What I like is that I could be in three places and can speak from experience about how they can be living it in every place. Thinking that they must now all be seeing a Paso, or think there are people who go on vacation to a camping as usual, this vision gives me being able to travel and experience other cultures.
How do I live this year? It is still not defined. For now, work and close outstanding issues. Tomorrow, God will say.
domingo, 17 de abril de 2011
Comentario de actualidad
El día de hoy quiero retomar un poco los comentarios nacionales sobre Política. Me quedo con el artículo que ha salido el día de hoy en El Comercio, contra portada "Dialogos con el saber: Steven Levitsky".
Desde mi punto de vista tiene bastante razón en ciertos comentarios, y bueno, como buena extranjera no me pronuncio, ya que no voy a poder votar en la segunda vuelta, pero si tienen la oportunidad de leer el artículo, no lo desperdicien pues les puede dar un punto de vista "desde fuera" para esta elección tan complicada que es a quién darle tu voto.
Pros y contras, ideas, acciones a tomar por los cantidatos... mil cosas pueden afectar en las decisiones de todas esas personas que no se definieron por ninguno de los dos candidatos que han quedado seleccionados en segunda vuelta.
Hay que prepararse para todo, pero de hecho yo creo en que todo irá bien y creo en la buena intención de las personas que están postulando a dirigir un país con muchisimo potencial dentro de lo que es Sudamérica. Hay que aprovechar la coyuntura internacional, que ahora mira al país con buenos ojos, y tambien el optimismo nacional que tiene cada uno de los peruanos, para seguir creciendo como se debe. Hay mucho trabajo por delante que hacer, sobre todo con la Educación y Sanidad públicas, será un camino largo pues esto no se cambia de un día para otro, pero siempre hay que mirar hacia adelante.
La situacion actual se caracterizaría de interesante, y como siempre se dice, las cosas pasan por algo y no creo que todo esto sea por casualidad o por mala suerte. El destino le tiene reservado un papel bueno, interesante e importante para el rol del Perú en la región para los próximos años y estoy segura que todo esto es parte de un "plan estratégico" que ha definido el destino mismo para nosotros. ¿Nos quedaremos para comprobarlo? Yo creo que sí. :)
Desde mi punto de vista tiene bastante razón en ciertos comentarios, y bueno, como buena extranjera no me pronuncio, ya que no voy a poder votar en la segunda vuelta, pero si tienen la oportunidad de leer el artículo, no lo desperdicien pues les puede dar un punto de vista "desde fuera" para esta elección tan complicada que es a quién darle tu voto.
Pros y contras, ideas, acciones a tomar por los cantidatos... mil cosas pueden afectar en las decisiones de todas esas personas que no se definieron por ninguno de los dos candidatos que han quedado seleccionados en segunda vuelta.
Hay que prepararse para todo, pero de hecho yo creo en que todo irá bien y creo en la buena intención de las personas que están postulando a dirigir un país con muchisimo potencial dentro de lo que es Sudamérica. Hay que aprovechar la coyuntura internacional, que ahora mira al país con buenos ojos, y tambien el optimismo nacional que tiene cada uno de los peruanos, para seguir creciendo como se debe. Hay mucho trabajo por delante que hacer, sobre todo con la Educación y Sanidad públicas, será un camino largo pues esto no se cambia de un día para otro, pero siempre hay que mirar hacia adelante.
La situacion actual se caracterizaría de interesante, y como siempre se dice, las cosas pasan por algo y no creo que todo esto sea por casualidad o por mala suerte. El destino le tiene reservado un papel bueno, interesante e importante para el rol del Perú en la región para los próximos años y estoy segura que todo esto es parte de un "plan estratégico" que ha definido el destino mismo para nosotros. ¿Nos quedaremos para comprobarlo? Yo creo que sí. :)
jueves, 23 de diciembre de 2010
Cambio de Año - Change of a year
Volver a recordar y repasar un año que se está yendo se hace interesante, un ejercicio que casi todos nosotros hacemos a finalizar el año. ¿Qué es lo que se viene a la mente en tu caso?
Viajes, comidas, familia, amigos, fiestas, resacas... y muchos días trabajando duro. Esto es un balance que mucho de nosotros podemos realizar y en el que nos podemos sentir identificados, pero creo que lo más importante es encontrar algo por lo que ha merecido la pena trabajar y vivir este año, cada día.
Por lo que recuerdo yo el 2010 es porque comenzó en España, viajando y visitando a mi familia, recibiendo a mis primos en Lima y viajando al Cusco y la Ciudad del Machu Pichu, una ciudad magica con mis primos queridos. El Mundial con el triunfo de mi selección, la llegada de Íker a nuestra familia, la construcción, el auto, y como guinda del año, un buen amigo que ha venido a vivir en el mismo vecindario...
En la Economia, ahora encontraremos muchos libros, anuarios, resúmenes del año, balances comerciales, resúmenes de ventas, inflación, etc... pero llega siempre un momento en el que tenemos que dejar todo esto de lado, dejar descansar la mente y disfrutar con tus seres queridos. Felicidad. Esto es para lo que trabajamos todos los días.
Disfruta la felicidad de estar con la gente a la que quieres.
Felices Fiestas a todos!
Viajes, comidas, familia, amigos, fiestas, resacas... y muchos días trabajando duro. Esto es un balance que mucho de nosotros podemos realizar y en el que nos podemos sentir identificados, pero creo que lo más importante es encontrar algo por lo que ha merecido la pena trabajar y vivir este año, cada día.
Por lo que recuerdo yo el 2010 es porque comenzó en España, viajando y visitando a mi familia, recibiendo a mis primos en Lima y viajando al Cusco y la Ciudad del Machu Pichu, una ciudad magica con mis primos queridos. El Mundial con el triunfo de mi selección, la llegada de Íker a nuestra familia, la construcción, el auto, y como guinda del año, un buen amigo que ha venido a vivir en el mismo vecindario...
En la Economia, ahora encontraremos muchos libros, anuarios, resúmenes del año, balances comerciales, resúmenes de ventas, inflación, etc... pero llega siempre un momento en el que tenemos que dejar todo esto de lado, dejar descansar la mente y disfrutar con tus seres queridos. Felicidad. Esto es para lo que trabajamos todos los días.
Disfruta la felicidad de estar con la gente a la que quieres.
Felices Fiestas a todos!
domingo, 4 de julio de 2010
Comentarios sobre un libro
El día de hoy quisiera comentar un libro que he leído. El libro se llama "El despertar del líder" de Kevin Kashman y Jack Jarem.
Es un libro el cual puede ayudarnos a entender la importancia de sacar el líder de dentro de nosotros mismos, así cómo a superar algunos momentos de bajón que podemos tener, como humanos.
Hay unas frases que quisiera resaltar. La primera es:
El coraje no es la ausencia de temor; es hacer lo que es importante incluso en presencia del temor.
Los líderes auténticos asumen una posición coherente con sus principios frente al conflicto, el rechazo, el riesgo... e incluso la muerte. Con esta frase es importante entender que las cosas no son faciles para nadie, solo que hay que buscar todo lo que hay en nuestro interior para poder enfrentar las situaciones complicadas, a todo nivel (personal, trabajo, sentimental...).
Las Semillas:
- la semilla del objetivo: toque la música de su corazón.
- la semilla de la autenticidad: Ame la flor, ame la espina. (nuestras fuerzas y debilidades).
Una semilla no nace para seguir siendo una semilla, sino para crecer. Los cachorros son simpáticos pero no hay ninguna razón para que sigan siendo cachorros eternamente. Tenemos que crecer, florecer. Somos mucho más de lo que creemos. Pág. 356 del libro.
Tenemos que evolucionar, no podemos pensar que debemos de quedarnos siendo lo que somos. Hay que avanzar y hay que buscar el éxito en cada paso.
Los líderes son las antorchas que iluminan el camino, y al mismo tiempo impulsan a los otros a alcanzar nuevos horizontes.
Los logros aumentan nuestras fuerzas y las experiencias traumáticas nos hacen crecer. Como líderes, tenemos tendencia al logro, pero a menudo aprendemos mucho cuando damos un paso en falso. Como escribió Warren Bennis: "Los reverses son una oportunidad de crecimiento".
Cuando eres pequeño te hacen llegar este mensaje. Si viste "Bola de Dragón", recordarás cómo el personaje "Goku" multiplica su fuerza después de cada batalla, y más aún cuando tiene un contrincante difícil.
Para hacer más hay que ser más. Hay que preparar la Esencia para un desempeño más dinámico y productivo. Es como un arquero que tensa su arco para arrojar la flecha, y luego descansa con el fin de conseguir un tiro más certero.
El liderazgo eficaz y sostenible requiere una conexión en tres niveles: YO (el poder personal), NOSOTROS (el poder relacional) y ELLO (el poder del desempeño). Esto asegura nuestra eficacia progresiva.
English:
Today I would like to discuss a book I read. The book is called "The Awakening leader" of Kashmir and Jack Jarem Kevin.
It is a book which can help us understand the importance of getting a leader from within ourselves and how to overcome some times of downturn that we have as humans.
There are some phrases I would like to highlight. The first is:
Courage is not absence of fear, is to do what is important even in the presence of fear.
Authentic leaders take a position consistent with its principles in the conflict, rejection, risk ...and even death. With this phrase is important to understand that things are not easy for anyone, just to look for everything within us to face difficult situations at all levels (personal, work, sentimental ...).
Seeds:
- The seed of the goal: play music from his heart.
- The seed of authenticity: Love the flower love the spine. (Our strengths and weaknesses).
A seed is not born to remain a seed, but to grow. Puppies are cute but there is no reason to remain puppies forever. We need to grow, flourish. We are much more than we think. Page 356 of the book.
We have to evolve, we can not think that we should stay being who we are. We must move forward and to look for success at each step.
Leaders are the torches that light the way, while driving others to reach new horizons.
The achievements increase our strength and traumatic experiences make us grow. As leaders, we tend to achieve, but we often learn a lot when we take a false step. As Warren Bennis wrote: "The reverses are a growth opportunity."
When you're a small kid you do get this message. If you saw "Dragonball" will remember how the character "Goku" multiplies its strength after each battle, and even more so when ha has a difficult opponent.
To do more is there to be more. Essence must be prepared for a more dynamic and productive performance. It's like an archer who strained his bow to throw the arrow, and then rest in order to get a more accurate shot.
Effective and sustainable leadership requires a connection at three levels: I (personal power), WE (relational power) and IT (the power of performance.) This ensures our effectiveness.
miércoles, 6 de diciembre de 2006
Bienvenido al Blog de Ana Belén!! Welcome!
Hello,
I'm Ana Belén, graduate in Business Administration.
I would like to share some ideas, thoughts, comments abouts reports and newspaper articles about what's happening arround the world and many material to develop abilities and selfcommitment.
All the necessary to another point of view. Don't forget it!
Thanks.
Hola,
Soy Ana Belén, Licenciada en Dirección y Administración de empresas.
Me gustaría compartir ideas, pensamientos, comentarios de reporters y artículos de newspaper sobre lo que está pasando alrededor del mundo así como material sobre desarrollo de habilidades y autocompromiso.
Todo lo necesario para tener otro punto de vista. No lo olvides!
Gracias.
I'm Ana Belén, graduate in Business Administration.
I would like to share some ideas, thoughts, comments abouts reports and newspaper articles about what's happening arround the world and many material to develop abilities and selfcommitment.
All the necessary to another point of view. Don't forget it!
Thanks.
Hola,
Soy Ana Belén, Licenciada en Dirección y Administración de empresas.
Me gustaría compartir ideas, pensamientos, comentarios de reporters y artículos de newspaper sobre lo que está pasando alrededor del mundo así como material sobre desarrollo de habilidades y autocompromiso.
Todo lo necesario para tener otro punto de vista. No lo olvides!
Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)